Programa Académico

Módulo I. La apertura de la sucesión
  • Nociones introductorias. Panorama legal del sistema sucesorio español. El sucesor: títulos sucesorios

  • Apertura de la sucesión: el fallecimiento. Tramitación

  • Capacidad para suceder. Prohibiciones de suceder e indignidad

  • Sucesiones internacionales. Competencia judicial internacional y ley aplicable.

  • La declinatoria internacional. El certificado sucesorio europeo

  • Fiscalidad. El impuesto de sucesiones y otros impuestos relacionados con la sucesión

Módulo II. Sucesión testamentaria
  • Capacidad para otorgar testamento. Análisis clínico de la capacidad del testador

  • Clases de testamentos. Especial referencia a los testamentos abierto y ológrafo. Prueba pericial caligráfica

  • Eficacia mortis causa del testamento. Adveración y protocolización La interpretación de los testamentos

  • Los legados. Especial análisis de la adquisición y entrega de los legados

  • Las sustituciones sucesorias. Especial referencia a la sustitución fideicomisaria

  • El albaceazgo

  • Impugnación judicial del testamento

  • La sucesión abintestato. Declaración de herederos abintestato en derecho civil común e internacional

MÓDULO III. Las legítimas
  • Las legítimas y los legitimarios. Pago de las legítimas

  • Desheredación y preterición. Efectos de la determinación tardía de la filiación

  • Protección del cónyuge viudo en la sucesión con legitimarios

  • Cálculo de las legítimas

  • Las legítimas en derecho comparado

  • Protección de la sucesión de la empresa familiar en caso de varios legitimarios

  • La planificación sucesoria en caso de concurrencia de legitimarios

  • Protección de los legitimarios. Las acciones en defensa de los legitimarios y las legítimas

MÓDULO IV. Liquidación de la herencia
  • Las deudas de la herencia

  • Aceptación de la herencia. Especial análisis de la aceptación a beneficio de inventario

  • La comunidad hereditaria

  • La partición hecha por el testador o por contador designado por él La partición hecha por el contador dativo

  • El procedimiento judicial de división de la herencia

  • Los acreedores y los legitimarios no herederos en la partición

  • Operaciones particionales. Especial análisis del avalúo del relicto y la colación

  • Adición o complemento de la partición

  • Impugnación de la partición

  • La partición y el Registro de la Propiedad. Coordinación del Catastro y el Registro de la Propiedad

  • La partición y la fiscalidad

Módulo V. Sistema sucesorio en otros ordenamientos jurídicos
  • Sucesiones interregionales en España: Derechos civiles autonómicos

  • Sucesiones internacionales.

  • El derecho sucesorio en Derecho comparado Recurso de casación

Evaluación

Al concluir cada uno de los módulos del Curso se realizará una prueba de evaluación online sobre los ítems de cada módulo. El alumno deberá aprobar las pruebas, al menos con un 5, para poder obtener el título del Curso de Experto.